martes, 30 de septiembre de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
Perspectivas interiores
* ¿Cómo observé mi trabajo antes de presentarlo en la sesión?
* ¿Cómo observé el trabajo de mis compañeros?
martes, 4 de marzo de 2014
Consulta para definir parametros de la tarea.
Buena proporción: Debe estar a un buen tamaño, centrado conforme a la hoja
Limpieza: Sin que se encuentre quebrado el papel, sin manchas.
Buen trazo: El trazo preliminar a distancia no se tiene que notar, no tiene que estar muy remarcada las lineas y con una solo paso del lapiz.
Perspectiva: se tiene que notar que es de donde se esta viendo.
Dibujo de proporción de un cubo
a)* ¿Cuál fue el objetivo de este ejercicio?
Fue aprender a como poder calcular las proporcion de un cubo mediante cuadricula del cubo.
* ¿Cómo me sentí al momento de realizarlo?
Un poco estresado, al tener que tomar en cuenta los cuadritos y la perspectiva.
* ¿Cómo observé el resultado de los demás?
La mayoria de mis compañeros si terminaron el trabajo.
* ¿Cómo miré mi dibujo después de ver los dibujos de los
demás?
Un poco mal, la mayoria de mis compañeros si terminaron el trabajo.
b)* ¿Qué aprendí de este ejercicio?
A tomar en cuenta la proporcion visual.
* ¿Cómo me siento al finalizar el ejercicio?
Mejor, se aprenden muchas cosas al praticar con diferentes ejercicios.
* ¿Qué "siento" que debo hacer?
Practicar mucho para poder tener un buen sentido de la proporcion.
* ¿Qué me "comprometo" a hacer?
c)¿Cómo me voy de la sesión?
Con toda la actitud que se requiere, y con ganas de seguir dibujando.
Dibujo de cubos en diferentes posiciones a partir de la visualización del material de 'Entivoo'
¿Cómo me siento al realizar el ejercicio después de un video
instructivo como el de 'entivoo'?
Me siento, con ganas de poner en practica lo aprendido y me gusta la forma en la que explica los pasos del dibujo.
* ¿Cuál fue mi resultado?
Fue un resultado muy fructífero por que en el aplique los conocimiento adquiridos del video.
* ¿Qué observé en los cubos de mis compañeros?
El de algunos compañeros eran trabajos con un gran avanze, y en otros se alcazaba a notar que no pusieron en practica lo aprendido.
* ¿Cómo observé mi trazo y mi desempeño al ver mi dibujo
junto con el de mis compañeros?
* ¿Cumplí con el objetivo del video?
Si, por que aplique algunas tecnicas.
* ¿Cómo me siento al ser responsable de mis propios
parámetros de evaluación y desempeño?
Bien, así puedo saber todo lo que me falta para tener mejores dibujos, y echarle mas ganas.
* ¿Qué sugerencias doy para mejorar el ambiente de las
sesiones y mi desempeño?
Poner musica, mi genero preferido es la Salsa colombiana, en especial las del concierto de tributo a la salsa colombiana del maestro Alberto Barros.
martes, 25 de febrero de 2014
Procedimiento del trazo del cubo.
¿Como me sentí al iniciar la sesión?
Al inicial la sesión sentí un poco de tensión ya que fui regañado por no llevar las herramientas necesarias para la sesión.
Al inicial la sesión sentí un poco de tensión ya que fui regañado por no llevar las herramientas necesarias para la sesión.
¿Cual fue el objetivo del ejercicio?
Aprender a tomar la proporción y tratar de no dibujar de memoria.
¿Cómo me sentí al momento de realizarlo?
Un poco mal, ya que mi perspectiva no era muy agradable.
¿Cual fue mi resultado?
No se ve muy fructífero, debido a mi ubicación.
¿Como observe el resultado de los demás?
Algunos de mis compañeros tenían muy buenos trabajos.
¿Como mire mi dibujo después de ver el de los demás?
Un poco mal, ya que hubo mejores trabajos.
REPORTE: Primer dibujo
¿Cómo vi mi trabajo?
Con un poco de disgusto,por que no era lo que yo esperaba.
¿Cómo vi el trabajo de mis compañeros?
Todos estamos al mismo nivel, aunque pensamos que dibujar un cubo era fácil no resulto así.
¿Cómo fue la retroalimentación a nivel grupal?
Fue muy buena todos pudimos aportar puntos de vista y conocer la manera de trabajar dentro de la experiencia educativa.
¿Cuál es mi expectativa?
¿Qué entiendo por dibujo de imitación?
Yo, por la palabra dibujo de imitación entiendo que es una experiencia en la cual nosotros aprenderemos a dibujar las cosas que nuestra vista percibe, tal y cual es, trataremos de imitar lo que nuestro ojo vea.
¿Qué espero de esta experiencia educativa?
De esta experiencia educativa espero aprender mucho, es un requisito como futuros arquitectos saber dibujar, mas que nada es una forma de desenvolvernos y también de expresar nuestro sentir.
¿Cómo llego al taller(actitud,vivencia,etc.)?
Al entrar por primera vez a la experiencia es algo distinto el entorno en que se trabaja, con nuevas formas de hacer las cosas, me siento un poco estresado por clases anteriores.
¿Cómo me siento al finalizar la primera sesión?
Al finalizar la clase me siento un poco mal, por que no pude terminar el dibujo requerido durante la clase, solo trace dos lineas de un cubo.
Yo, por la palabra dibujo de imitación entiendo que es una experiencia en la cual nosotros aprenderemos a dibujar las cosas que nuestra vista percibe, tal y cual es, trataremos de imitar lo que nuestro ojo vea.
¿Qué espero de esta experiencia educativa?
De esta experiencia educativa espero aprender mucho, es un requisito como futuros arquitectos saber dibujar, mas que nada es una forma de desenvolvernos y también de expresar nuestro sentir.
¿Cómo llego al taller(actitud,vivencia,etc.)?
Al entrar por primera vez a la experiencia es algo distinto el entorno en que se trabaja, con nuevas formas de hacer las cosas, me siento un poco estresado por clases anteriores.
¿Cómo me siento al finalizar la primera sesión?
Al finalizar la clase me siento un poco mal, por que no pude terminar el dibujo requerido durante la clase, solo trace dos lineas de un cubo.
¿Quien soy ?
Mi nombre es Luis Eduardo Miguel Antonio, Soy origiario de Ixactepec Veracruz , elegia la carrera de Arquitectura por que me gusta y mi papá me apoya en la carrera, en el trascurso que llevo dentro de la carrera me he ido enamorando de la carrera.
No soy bueno dibuajando, espero aprender a dibujar y hecharle muchas ganas.
Mi pasion es el baile, y mi genero favorito es la salsa, para especificar "la salsa colombiana".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)